Vecinos de Cartago realizaron una manifestación frente al terreno donde, desde hace más de diez años, debería construirse el nuevo Hospital Max Peralta. Con una lona que decía: “aquí están los muertos del hospital que nunca existió”, acompañada de cruces con nombres de personas que habrían fallecido esperando la atención de una infraestructura moderna, los manifestantes señalaron directamente al presidente Rodrigo Chaves como responsable de los retrasos.
Respuesta del presidente en conferencia de prensa
Durante su habitual comparecencia de los miércoles, el mandatario respondió que, aunque lo declararan “ciudadano no grato” en la provincia, él enviaba un “saludo grato” a sus habitantes. Además, acusó a ciertos sectores de impulsar intereses económicos privados vinculados a terrenos alrededor del lote destinado para el hospital, asegurando que este “no es apto” para el proyecto.
Según Chaves, lo que está en juego no son solo las obras, sino la “dignidad en el manejo de las finanzas públicas”.
Estado actual del proyecto y nuevos retrasos
El terreno para el nuevo hospital se ubica en el cantón de El Guarco y, aunque se había anunciado que las obras comenzarían en septiembre, el gerente de Infraestructura de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Jorge Granados, confirmó que el inicio se postergará. El motivo: aún falta que la Contraloría General de la República (CGR) refrende el contrato, requisito indispensable antes de arrancar con la fase de diseño.
Este atraso se suma a una lista de obstáculos que han dilatado la ejecución. El plan original contemplaba una inversión de $398 millones y preveía que el hospital estuviera finalizado para el año 2030, un plazo que ahora parece aún más lejano.
[og_img